Li, Zhilin

Cargando...
Foto de perfil
Puesto de trabajo
ORCID
Nombre
Dirección de correo electrónico

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 1 de 1
  • Publicación
    Infraestructura flexible multi-cliente multi-servidor para aplicaciones de tail latency en entornos Cloud
    (Universitat Politècnica de València, 2024-10-16) Li, Zhilin; Petit Martí, Salvador Vicente; Pons Escat, Lucía; Sahuquillo Borrás, Julio; Departamento de Informática de Sistemas y Computadores; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática; Grupo de Arquitecturas Paralelas
    [ES] Tradicionalmente, los objetivos de prestaciones de los sistemas distribuidos se enfocaban principalmente en reducir el tiempo medio de respuesta de las aplicaciones. Sin embargo, en los entornos cloud actuales, la métrica a mejorar es la latencia de cola o tail latency en vez de la latencia media. Esta métrica representa los tiempos de respuesta más largos sufridos por las peticiones de las aplicaciones, habitualmente los del percentil 95 o superior. La latencia de cola es importante porque si aumenta excesivamente, puede hacer peligrar los acuerdos de nivel de servicio o SLA, lo que afectaría a la experiencia de los usuarios. Esta métrica es altamente sensible a la infraestructura del sistema, la distribución de carga entre los servidores y las características de las aplicaciones. Algunos de los benchmark suites de gran uso como Tailbench presentan serias limitaciones respecto a un sistema real lo que restringe el rango de estudios de evaluación que se pueden realizar. En concreto, operan en un entorno muy controlado donde el número de clientes, número de peticiones y carga son fijos; un escenario no representativo de los servicios distribuidos. El presente trabajo persigue eliminar estas limitaciones, centrándose en el diseño de una infraestructura multi-cliente y multi-servidor basada en Linux Virtual Server que permita estudiar entornos realistas de forma flexible con cargas diseñadas para la evaluación de la latencia de cola, como son las pertenecientes a la suite de benchmarks Tailbench. Para lograr este fin, es necesario adaptar las aplicaciones Tailbench para su ejecución en esta nueva infraestructura. Las aplicaciones modificadas, Tailbench++, permiten definir situaciones en las que los servidores esperan un número de clientes indefinido, y cada cliente realiza un número variable de peticiones, permitiendo además poder alterar su carga dinámicamente en el tiempo. El objetivo de este trabajo es desarrollar un entorno que permita realizar estudios sobre el cloud de manera más precisa. En concreto, el entorno persigue considerar, entre otros indicadores, la interferencia en los recursos compartidos de los servidores, como la cache de último nivel, y el ancho de banda de memoria principal. Entre los estudios a los que se dedicará el entorno cabe resaltar, la implementación y análisis de estrategias de balanceo de carga.