González Martínez, Antonio Javier
Cargando...
Unidades organizativas
Unidad organizativa
Puesto de trabajo
ORCID
Página personal
Página personal Panorama
Nombre
Dirección de correo electrónico
3 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de 3
- PublicaciónInitial performance evaluation of a high resolution Albira small animal positron emission tomography scanner with monolithic crystals and depth-of-interaction encoding from a user's perspective(IOP Publishing, 2009-10) Balcerzyk, Marcin; Kontaxakis, George; Delgado, Mercedes; Garcia-Garcia, Luis; Correcher Salvador, Carlos; González Martínez, Antonio Javier; Gonzalez, Aurora; Rubio, Jose L.; Benlloch Baviera, Jose María; Pozo, Miguel A.; Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular; Ministerio de Educación y Ciencia; Comunidad de MadridThe user evaluation of the Albira small animal positron emission tomography scanner is presented. The system has a circle divide 80 mm x 40 mm field of view. In the center of the field of view, it has 2.49% sensitivity, with 33% solid angle coverage, and 0.88% sensitivity for a mouse phantom. The maximum of noise equivalent counts is 14.6 kcps at 6.0 MBq for a mouse phantom. The scanner employs an innovative crystal design of eight 40(50) x 40(50) x 9.8 mm(3) LYSO tapered monolithic crystals forming detector modules read by position-sensitive photomultipliers. This design allows for easy depth-of-interaction readout. The system saturates at 6.7 MBq for the mouse phantom. As an example of the application of the Albira system, some preliminary results from a study of ischemic stroke on animal models with 18-FDG co-registered with MRI images are shown
- PublicaciónScanner calibration of a small animal PET camera based on continuous LSO crystals and flat panel PSPMTs(Elsevier, 2007-02-01) Benlloch Baviera, Jose María; Carrilero, V.; González Martínez, Antonio Javier; Catret, J.; Lerche, Christoph Werner; Abellan, D.; García de Quiros, F.; Gimenez, M.; Modia, J.; Sánchez, Filomeno; Ros García, Ana; Martínez, J.; Sebastia Cortes, Angel; Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular[EN] We have constructed a small animal PET with four identical detector modules, each consisting of a continuous LYSO crystal attached to a Position Sensitive Photomultiplier Tube (PSPMT). The dimensions of the continuous crystal are 50 x 50 mm 2 and 10 mm thickness. The modules are separated 11 cm between each other in the scanner. In this paper we discuss the method used for the calibration of the camera for this special system with continuous detectors. We also present the preliminary values for the main performance parameters such as spatial and energy resolution, and sensitivity of the system. (c) 2006 Elsevier B.V. All rights reserved.
- PublicaciónDiseño y primeros resultados de una cámara PET para animales pequeños basada en cristales LYSO continuos y fotomulplicadores sensibles a la posición(Sociedad Española de Física Médica, 2007) Benlloch Baviera, Jose María; González Martínez, Antonio Javier; Carrilero, V.; Catret, J. V.; Correcher, C.; Lerche, Christoph Werner; Morera, C.; Orero, A.; Pavón, N.; Ros García, Ana; Sánchez, F.; Soriano Asensi, Antonio; Vidal San Sebastián, Luis Fernando; Colom Palero, Ricardo José; Gadea Gironés, Rafael; Herrero Bosch, Vicente; Mora, C.; Mora Mas, Francisco José; Sebastia Cortes, Angel; Munar, A.; Departamento de Ingeniería Electrónica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación; Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular[ES] En este artículo presentamos el diseño de un nuevo escáner PET para animales pequeños basado en una tecnología completamente innovadora. Los resultados preliminares son muy prometedores, permitiendo obtener imágenes funcionales de alta resolución con una instrumentación compacta y de bajo coste. Los prototipos desarrollados se encuentran actualmente en pruebas en diversos centros de investigación médica, obteniéndose imá- genes de alta calidad en los campos de oncología, neurología y cardiología. Este diseño puede ser fácilmente extendido a cámaras PET dedicadas a la exploración del cerebro o de la mama. La innovación más notable de la presente tecnología consiste en el uso de un único cristal continuo por módulo, a diferencia de otras cámaras PET comerciales donde se utilizan cientos de cristales pixelados. El uso de un único cristal continuo permite abaratar el coste de fabricación, al tiempo que mejora las características de funcionamiento: resolución intrínseca en posición de 1,2 mm, resolución en energía media del 14%, resolución en la profundidad de interacción de 3 mm, sensibilidad > 4% y campo de visión transaxial de 80 mm de diámetro. En el presente artículo se describen en detalle el diseño de esta nueva cámara PET, los principios de funcionamiento, el método utilizado para su calibración y se anticipan algunas imágenes "in vivo" del miocardio y el cerebro de un ratón, permitiendo apreciar de forma preliminar la resolución y calidad alcanzadas.